lunes, 31 de diciembre de 2007
Volviendo
Perdonad la ausencia. Problemas con la conexión de Internet, que me desapareció por un error de todavía-no-se-sabe-quién y no conseguí arreglar hasta hace relativamente poco. Por el camino me desenganché de todos mis vicios cibernéticos, y ahora estoy intentando reengancharme.
Estuve pensando teorías para continuar con la Vickypedia, tengo varias. También tengo una colección de capturas de pantalla curiosas, y otros posts en mente. Igual no los llego a postear nunca, pero lo intentaré, poco a poco y aunque no vengan a cuento.
De momento, pues lo más típico: ¡feliz año a todos! También algún propósito de año nuevo que mejor no menciono, exceptuando el de continuar con el blog.
En fin, pues hasta dentro de poco (esperemos). ¡¡Muchos besitos!!!
martes, 4 de diciembre de 2007
lunes, 3 de diciembre de 2007
¿Has oído hablar...?
domingo, 2 de diciembre de 2007
Vickypedia

Éste es Supercoco, mi ídolo. ¿Conseguiré ser como él?

2. Segunda teoría, esta sí teoría en toda regla, desarrollada por Evita. Dice así: "Dado que infinito menos uno es infinito, da igual que hayamos entregado. Las entregas nunca se acabarán". Y razón tenía. Pero seguimos entregando, a ver si entre todos conseguimos acotar infinito.
3. Tercera teoría: "Teoría del Lugar-Gato". En todo proyecto hay que encontrar un Lugar-Gato, y mientras carezca de él, será un proyecto triste y vacío. Está íntimamente relacionada con la Teoría de la Cojosala. La explicación es la siguiente: en todo proyecto debe existir un lugar que sería inmediatamente ocupado por un gato, de haber alguno en las cercanías. Ya se sabe que los mininos ocupan siempre el mejor lugar que encuentran, y uno muchas veces no se da cuenta de que un lugar es EL LUGAR de la casa, hasta que ve al gato aposentado en él. Por tanto, al proyectar hay que pensar dónde se pondría y por qué. Y así conseguiremos el lugar-gato necesario.
En fin, de momento esas son las teorías recopiladas durante los últimos días. Ya habrá más. Si se os ocurre alguna añadidla, que ya se sabe cómo funciona el contenido vicky :P Yo de momento he encontrado el lugar-gato de mi proyecto, así que estoy contentísima. Y espero vencer la batalla contra infinito. ¡Me va a poder a mí un ocho tumbado! ¡Será vago el tío! Claro, como tiene la eternidad...
Café Tacilla
jueves, 29 de noviembre de 2007
iPhone...???
miércoles, 28 de noviembre de 2007
The Zombeatles - A Hard Day's Night of the Living Dead
sábado, 17 de noviembre de 2007
Pensando en las musarañas

Y todo esto es porque estoy pensando en las musarañas, y me he puesto a buscar a ver qué tipo de bicho era. Todo por no hacer proyectos. Qué aburrimiento.

aquí se ve la escala del animalito
También busqué el porqué de la expresión "estar mirando/pensando en las musarañas". Pero no me convence y es aburrida. Otro día busco algo más entretenido.
Mientras tanto pensad en las musarañas, y disfrutad del finde. Un besito
miércoles, 14 de noviembre de 2007
Odios irracionales #1
Mi primer odio a enumerar es el siguiente: los coches gigantes.
No, corrijo. Me encantan los coches grandes. Largos. Lo que odio son los monovolúmenes y todoterrenos. Empezando por el nombre.

También tengo que corregir eso. No odio tanto los monovolúmenes/todoterrenos si su presencia está justificada. En mitad del desierto, en las montañas rocosas, o con una familia de 7 ó 9 miembros en su interior los encuentro totalmente aceptables. Y me parecen estupendos, gran invento.

El problema está cuando te los encuentras delante, con una sola persona en su interior, en mitad de Madrid. Porque Madrid me encanta. Encuentro divertidísimo eso de no saber qué tipo de obstáculos vas a tener que sortear para llegar a tu destino, que si te duermes en un semáforo te despierte un pitido antes de que se ponga en verde (para que te dé tiempo a meter primera) o que el hecho de usar el intermitente sea una ofensa para el hábil conductor madrileño, que no necesita esas mariconadas. También que den igual las flechas que indican hacia dónde hay que ir en el carril en el que te encuentras. Tú te has puesto ahí porque había menos cola. Si alguien quiere girar que pite. Y que no ponga el intermitente, por favor.

Y el monovolumen va en contra de todo eso que nos gusta hacer a los madrileños. Al no ver lo que pasa delante, no se puede ir cambiando de carril para conseguir adelantar 3 ó 4 puestos en un semáforo. Y lo peor es que suele haber una sola persona en su interior, que seguramente se lo ha comprado sólo para poder mirar por encima al del coche de al lado. O porque se siente inseguro/a y necesita un tanque para moverse por las calles. Ahí pierde toda su gracia la competición. Tienen ventaja. No maniobran ágilmente, simplemente arrasan. Y los demás que se... mmm... aquí es donde tengo que usar una palabra de haddock... que se... bueno, da igual.


lunes, 5 de noviembre de 2007
Odio las entregas, casi siempre

Qué gran invento de los alemanes, las aulas de trabajo. Sufrir en compañía siempre es más ameno. Sobre todo si es en buena compañía.

Y esa atmósfera densa de los días antes de la entrega, en silencio, o con música completamente absurda, todo el mundo con su portátil o maqueta (hay que confesar que casi todos los detalles absurdos corrieron a cuenta de los españoles... por qué será... pero los alemanes tampoco se quedaban cortos).

Y las pausas para ver vídeos de youtube con un muffin y una bebida energética del Lidl, que no tenía nombre más que "energy drink" y una pantera atravesando la etiqueta. Y que comprendan que los arquitectos necesitamos la escuela 24 horas al día 7 días a la semana y nos den autorización específica. Y espacio específico. Mola.
En fin, después de este post, que responde claramente a la etiqueta "Arquitortura/pataleo" (por eso la creé, sabía que en algún momento tendría algún post que no encajaría en ninguna de las otras), me voy de vuelta a mi pantalla negra de autocad, que ahora que sé dibujar con comandos hace que me duela el codo izquierdo, supongo que quiere hacerle competencia al pulgar derecho.
Un besito y hasta mañana. O antes. Igual posteo otra cosa dentro de unas horas.
¡¡Quiero un aula de trabajooo!!
domingo, 4 de noviembre de 2007
Churros
Por cierto, hoy es domingo... ¿dónde están mis churros?
sábado, 3 de noviembre de 2007
Sin arreglo
En fin, mientras tanto, dejo un vídeo que demuestra que con pocas pelas se pueden hacer cosas originales y divertidas. Que lo disfrutéis, un bechitoo
martes, 23 de octubre de 2007
y a los abuelitos ayudo a cruzar, uoooooo
jajaja, qué bueno, por dios, qué bueno
(enviado por una vampiresa!)
lunes, 22 de octubre de 2007
99 Luftballons
Pero lo he colgado para tener una excusa para poneros éste otro, uno de los mejores momentos de Scrubs de todas las épocas:
En recomendados: girls just wanna have fun... oro puro. Ya que he puesto un vídeo ochentero bastante malo, ahora toca uno bueno (desde mi perverso y retorcido punto de vista):
domingo, 21 de octubre de 2007
Los viajes de Elmo #1
Creo que a Elmo con quien más le gusta viajar es con Irene, porque le hace un hueco en el abrigo y no tiene que andar ni llevar la mochila.
Cuando fue a Suiza, por ejemplo, echó mucho de menos el abrigo de Irene, porque hacía un poquito de frío, pero aún así le gustó mucho. Sobre todo porque la bandera es roja, y el rojo es el color preferido del Elmo, después del Berenjena.

Elmo decidió viajar a Suiza el año pasado por estas fechas. Como es un friki, subió a ver la capilla de Zumthor a lo alto de un pico. Y como es un goloso, comió muchísimo chocolate. Y además de todo eso estuvo charlando con unas vacas simpatiquísimas. Tenían acento italiano. Y no se dio cuenta de que en Suiza no hay Euros, así que no cambió en Francos, pero no importa, porque como le cae bien a todo el mundo le invitaron a todo. Incluso a capuccino. Elmo descubrió que le gusta el capuccino. Porque otra cosa no, pero los suizos italianos tienen mucho capuccino por todas partes, y lo preparan muy bien.



viernes, 19 de octubre de 2007
Directiva propia
http://www.abc.es/20071009/sociedad-educacion/universidades-confirma-arquitectura-tendra_200710090244.html
The Fucking Short Version
miércoles, 17 de octubre de 2007
La Galleta

Esto los frikitectos ya lo sabéis. Pero igual a los demás les cuento algo nuevo, que les va a afectar más o menos. Éste proyecto de Tuñón, Mansilla y Peralta del Amo y va a ser el nuevo CICCM (Centro Internacional de Convenciones de la Ciudad de Madrid). En resumen es una galleta gigante entre las cuatro torres del Madrid. En algún sitio he leído que es un Euro gigante. También puede ser. El slogan del concurso era, cómo no, "de Madrid al Cielo". Y el lema del proyecto ganador fue una respuesta directa: "Madrid, donde no se pone el sol". La explicación en palabras del estudio:

Pues en fin, sea una galleta, un queso gruyere, un euro gigante, o un monstruo japonés, éste va a ser nuestro nuevo centro de congresos. Y yo por lo menos lo voy a ver desde casa, en el horizonte al final de Victor Andrés Belaunde. Y hay algún kilómetro hasta allí. No estoy segura de si me encanta o me horroriza. En cualquier caso me hace sonreir. Y eso ya es algo. Salud a la nueva Galleta de Madrid.

martes, 16 de octubre de 2007
Tengo que postear algo





jueves, 4 de octubre de 2007
Sie liebt dich
Schöner kann es gar nicht sein.
Ja, sie liebt dich,
Und da solltest du dich freu'n.
Schöner kann es gar nicht sein.
Ja, sie liebt dich,
Und da solltest du dich freu'n.
No tenía ni idea de que los Beatles hubieran cantado en alemán... jajaja, suena cuanto menos curioso. El caso es que tenía la canción en el iPod y no lo sabía. Así que de repente empieza a sonar "she loves you", pero notaba algo raro, como que ya no me sabía la letra, pero la entendía... extraño... ¡hasta que me dí cuenta de lo que era! jajaja. También encontré "Komm, gib mir deine Hand", traducción: "I want to hold your hand"...
He estado un buen rato riéndome.

martes, 2 de octubre de 2007
Otro día más
Ésta es la semana de la Arquitectura, y hay un montón de actividades que a todos los frikitectos nos encantaría hacer. Por eso en la escuela han decretado que en ésta semana está prohibido poner entregas o exámenes. Y por eso tengo tres entregas. Cosas de la etsam (creo que de la Politécnica en general, no sé si alguien puede confirmarlo). Hoy nos hemos quitado de encima la de proyectos. Hemos vuelto a no entender el objetivo de la entrega en sí, pero los resultados son monos:



Siento la mala calidad de las imágenes, pero no es importante. De hecho pequeñitas se ven mucho más monas, yo no las agrandaría, jajaja.
And now for something completely different.Si alguien leyó alguna vez mi fenecido fotolog, igual se acuerda de una imagen que encontré de una zona muuuy friki del callejero de Madrid. Hoy en Legal nos han explicado por qué es así. La imagen era ésta:

(aviso: ahora viene un párrafo friki que puede aburrir a los no frikitectos)
Y la explicación es que ésto era un plan parcial para la remodelación de Horcasitas. Como iban a mover a un montón de gente, para derribar casas en mal estado y realojarlos en mejores condiciones, el Ayuntamiento decidió que había que contar con ellos (buena observación, pienso yo). Así que cuando los vecinos vieron el resultado, demandaron al Ayuntamiento porque no había unas zonas verdes y unos equipamientos en uno de los lugares en las que estaban prometidos. A esto el Ayuntamiento contestó que dichas zonas no salían en los planos, y por tanto no estaban pactadas. Pero en la Memoria sí que se hacía referencia a esos espacios. Así que los vecinos ganaron el juicio y tuvieron su bonita nueva plaza, a la que los cachondos de los urbanistas llamaron "plaza de la Memoria Vinculante" en honor del suceso.
Fin de párrafo friki.
Y tengo más cosas que contar, de cimientos y zapatas que hacen cosas divertidas (parece mentira, pero es verdad). Pero como a este paso me va a acabar saliendo una entrada muy densa, pues mejor lo dejo ya y otro día cuento más cositas.
Muaaaaaa
domingo, 30 de septiembre de 2007
Ich gebe zu, ich will mein Leben zurück
Pues eso, que besitos a todos y disfrutad de vuestro tiempo libre mientras lo tengáis. Muaaaaa

jueves, 27 de septiembre de 2007
No se me ocurre un título

lunes, 24 de septiembre de 2007
Buen finde contado sin gracia
Volvamos al tema, porque he vuelto a poner un paréntesis demasiado largo, como en aquellos mis queridos mails al club de fans, si es que al final todo se repite, la vida es cíclica. Yo estaba hablando del finde, ¿verdad?.
Primero el cumple de mi pequeño koala... ¡¡fue genial solete!! Y mira que es difícil reunir a tanta gente conocida y que además todo el mundo se lo pase genial. Sumando el hecho de estar rodeados por playmobiles, cleopatras, mosqueteros, romanos, monjes, mariquitas ¡y hasta un condón! No tengo fotos, si alguien tiene alguna que me la mande. Me hizo mucha ilusión ver a tanta gente que no veía desde hace un año.
Y el sábado concierto con hormiguitas. Astrud. Simplemente genial. Nos metimos en la sala Sol con todo el moderneo madrileño, y nos empezamos a sentir casi modernas, jajaja. Sólo nos faltaban las gafas de pasta, pero eso nos haría parecer incluso arquitectas... y no es el objetivo. Tenemos toda la vida para eso. Pues en resumen que nos lo pasamos pipa, mucho moderno, muy buenas canciones, muy buen sonido y segunda fila. Vaya personajes. Y la noche en blanco quedará para otra edición, porque no apetecía demasiado. Si para ir al museo ya tenemos todo el año, y sin colas de tres horas.

viernes, 21 de septiembre de 2007
Vicio

¡¡Qué alguien me quite este trasto de las manos!! Qué vicio, qué vicio. Le he comprado a la DS de mi madre (sí, reíros, de mi madre), un cartucho para piratearla, y me he bajado como quinientosmil juegos. Pero no puedo dejar de jugar al supermario. ¡¡Es tan monooo!! Lo conocéis todos, así que para qué decir nada. Sólo que se me va el tiempo de las manos, y que esta mañana tendría que haber tenido ya un proyecto un poco definido... pero da igual, ¡¡a jugar!!
(igual me compro una DS propia, para dejar de usurpar la de mi pobre madre...)
sábado, 15 de septiembre de 2007
Cambios de temperatura
Luego llegué el lunes a clase, nos asustaron mucho en proyectos, nos mandaron un trabajo para este lunes, y cuando volví a casa no podía hablar y tenía fiebre, situación que se prolongó hasta el jueves... si que me asusté sí. Yo me inclino a pensar que ha sido una reacción alérgica a la Escuela. Es como cuando te resfrías por pasar de temperaturas muy altas a temperaturas muy bajas, o a la inversa. No puede ser sano estar el domingo de pueblo en pueblo por la costa de Vizcaya, tomando el sol, chipirones y chacolí, y de repente estar el lunes en clase oyendo cómo los profesores te dicen: "ya que en la vida profesional sufrimos mucho, hemos pensado que vosotros también tenéis que... esforzaros..." (sonrisa malvada). Así que me agarré una amigdalitis del copón. Normal.
lunes, 3 de septiembre de 2007
Grandes estupideces #1
Otro momento estelar es ése en el que te encuentras haciendo equilibrios en el borde de una escalera de mano, todo por no bajar, moverla veinte centímetros a la izquierda y volver a subir. Entonces piensas "si sigo así me la pego". Ése es el preciso instante en el que todos deberíamos parar inmediatamente. Pero siempre tendemos a comprobar el límite hasta el que podemos llevar nuestro centro de gravedad sin que haya consecuencias irremediables. A veces hay suerte. Pocas claro, pero las hay. Las mejores son cuando consigues recuperar el equilibrio con un susto del copón, pensando: "¡¡Rayos y centellas!! ¡Pa'berme matao!(he empezado con mi política de capitán Haddock... pero de momento la ñ minúscula tendrá que esperar...).
A lo que iba yo con todo esto es a que hoy he estado a punto de pegármela un par de veces. Pero me he salvado por los pelos, como siempre. Eso sí, ayer me corté con un espejo...
domingo, 2 de septiembre de 2007
ñ minúscula

jueves, 30 de agosto de 2007
¿Langostas? ¿Fans?
Mmmm.. ¿alguna sugerencia?
(de momento tengo una gatita incondicional, ¡gracias Ire!)
martes, 28 de agosto de 2007
Tortura...
lunes, 27 de agosto de 2007
Which Bowie are you?
Éste es el Bowie que soy:

Éste es el Bowie que fui:

¿Qué Bowie sois vosotros?